Los cultivos transgenicos se diferencian de los cultivos tradicionales debido a su método de creación los primeros se conciben en un laboratorio mientras que los segundos en la naturaleza este procedimiento que lleva a cabo la ingeniería genéticase puede acer entre plantas de igual espesie entre especies no relacionadas o incluso trasladando genes de una planta a un animal y viceversa y alterar la evolución de las especies puede tener consecuencias imprevisibles en el equilibrio ecológico a saber..
a principios de la década del setenta se descubrió una enzima capas de cortar segmentos específicos de las cadenas de ázidos nucleicos los cuales guardan el material genético hereditario de los seres vivo luego se desarrollaron técnicas para aislar genes reintroducirlos en células vivas y combinar los de diferentes organismos éste es el principal avance de la ingeniería genética que además consistió en la capacidad de crear especies nuevas a partir de la combinación de genes de varias existentes combinando también sus características
Por ejemplo se han inventado cultivos con genes de insectos para que desarrollen toxinas insecticidas o tomates con genes de pes para retrasar que se marchite otros adelantos que la utilización de este tipo de técnicas aportó a la umanidad fueron permitir el cultivo de ortalizas en áreas desérticas o aumentar el tamaño de los frutos cultivados con estos logros que supone erradicar el hambre en el mundo aunque expertos advierten que detrás de todo esto existen riesgos y peligros de notable importancia
También se ha conseguido la manipulación genética de animales para potenciar la producción de sustancias aprovechables en la industria o para aumentar su efectividad depredadora contra insectos y plagas como aumentar la resistencia de los peces al frío hacerlos crecer más rápido o ayudarlos a resistir algunas enfermedades
a principios de la década del setenta se descubrió una enzima capas de cortar segmentos específicos de las cadenas de ázidos nucleicos los cuales guardan el material genético hereditario de los seres vivo luego se desarrollaron técnicas para aislar genes reintroducirlos en células vivas y combinar los de diferentes organismos éste es el principal avance de la ingeniería genética que además consistió en la capacidad de crear especies nuevas a partir de la combinación de genes de varias existentes combinando también sus características
Por ejemplo se han inventado cultivos con genes de insectos para que desarrollen toxinas insecticidas o tomates con genes de pes para retrasar que se marchite otros adelantos que la utilización de este tipo de técnicas aportó a la umanidad fueron permitir el cultivo de ortalizas en áreas desérticas o aumentar el tamaño de los frutos cultivados con estos logros que supone erradicar el hambre en el mundo aunque expertos advierten que detrás de todo esto existen riesgos y peligros de notable importancia
También se ha conseguido la manipulación genética de animales para potenciar la producción de sustancias aprovechables en la industria o para aumentar su efectividad depredadora contra insectos y plagas como aumentar la resistencia de los peces al frío hacerlos crecer más rápido o ayudarlos a resistir algunas enfermedades
No hay comentarios:
Publicar un comentario